Plan educativo de conocimiento y conservación del patrimonio cultural andaluz y el medio ambiente. (Planes educativos para el fomento de la ciudadanía activa)
Los planes educativos para el fomento de la ciudadanía activa engloban distintas enseñanzas no formales tendentes a la adquisición y refuerzo de aptitudes y actitudes que promuevan la ciudadanía activa y la integración de las personas adultas en la sociedad del conocimiento en igualdad de oportunidades.
Con la implantación de este plan se pretenden los siguiente objetivos:
a) Desarrollar la sensibilización e implicación ante los problemas medioambientales y la conservación del patrimonio cultural.
b) Valorar la importancia de la conservación del patrimonio cultural y natural como elemento determinante de la calidad de vida.
c) Fomentar el conocimiento directo e indirecto del en- torno natural y patrimonio cultural andaluz, a través de actividades didácticas de diversa índole y/o visitas al mismo.
d) Diferenciar entre crecimiento y desarrollo sostenible.
e) Adquirir conciencia de las incidencias que en el medio ambiente tienen las actitudes personales.
f) Reconocer los principales valores culturales y naturales del entorno propio.
g) Fomentar actitudes participativas, solidarias y creativas con las instituciones protectoras y difusoras del patrimonio de la Comunidad Autónoma Andaluza.
h) Difundir las manifestaciones del arte, el patrimonio y la cultura andaluza en todas sus facetas.
i) Promover actitudes tolerantes hacia colectivos que han tenido una influencia notable en nuestra cultura.
j) Facilitar al alumnado la identificación de sus raíces seí como el conocimiento de su historia, valorando la riqueza y variedad de la cultura andaluza.
La certificación de los distintos planes educativos de carácter no formal cursados, una vez finalizados, será expedida por el cargo directivo que corresponda en atención a la plantilla del centro. En ésta se hará constar la denominación de la actividad realizada, los principales contenidos que la componen y el número total de horas cursadas. Asimismo, se valorará el grado de aprovechamiento de los mismos con los términos «insuficiente», «positivo» u «óptimo».