Plan Educativo de acceso a otros niveles: Preparación de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior
La preparación de la prueba se realizará en un curso completo durante el cual se prepararán los cinco ejercicio de manera independiente.
La prueba de grado superior consta de dos partes, común y específica. La parte común se compone de tres ejercicios y la parte específica de dos (a elegir entre tres opciones por el aspirante), puede consultar, en el documento anexo, la relación entre las familias profesionales en la que se agrupan los ciclos formativos y las opciones de la parte específica.
Cualquier prueba de acceso de grado superior superada es requisito para el acceso a los ciclos formativos de grado superior, pero tendrán prioridad en el acceso los solicitantes que presenten una prueba de acceso relacionada con la opción elegida.
Las materias de los ejercicios de cada parte serán las siguientes:
Parte común:
– Ejercicio de Lengua Castellana y Literatura
– Ejercicio de Matemáticas
– Ejercicio de Lengua Extranjera (inglés o francés).
Parte específica opción A: El aspirante elige, en su solicitud, 2 de los 3 ejercicios siguientes:
– Ejercicio de Geografía.
– Ejercicio de Economía de la Empresa
– Ejercicio de 2ª Lengua Extranjera (inglés o francés, el idioma extranjero no
elegido en la parte común).
Parte específica opción B: El aspirante elige, en su solicitud, 2 de los 3 ejercicios siguientes:
– Ejercicio de Física
– Ejercicio de Dibujo Técnico
– Ejercicio de Tecnología Industrial
Parte específica opción C: El aspirante elige, en su solicitud, 2 de los 3 ejercicios siguientes:
– Ejercicio de Química.
– Ejercicio de Biología.
– Ejercicio de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
La prueba de acceso a la formación profesional de grado superior tendrá por objeto acreditar que el alumno o alumna posee la madurez necesaria en relación con los objetivos del bachillerato, así como los conocimientos específicos que se requieran para el ciclo al que desee acceder.