Email: 41500372@g.educaand.es  |    Tlf.: 955 65 68 75

Proyecto “Construyendo la Paz” – Plan Educativo de Patrimonio Básico

Dentro del Plan Educativo de Patrimonio Básico, hemos tenido la oportunidad de desarrollar un proyecto muy especial y significativo: un recorrido profundo y reflexivo en torno al concepto de la PAZ. A lo largo de las sesiones, nos hemos adentrado en este valor universal desde múltiples perspectivas, haciendo un trabajo rico en aprendizajes y participación activa del alumnado.

Comenzamos analizando las diferentes definiciones de paz, descubriendo que no existe una única forma de entenderla: paz como ausencia de guerra, paz interior, paz social, paz ambiental… Comprendimos que la paz es un concepto amplio, que se construye y se cultiva desde lo personal hasta lo colectivo.

Después, nos sumergimos en las biografías de líderes y lideresas que han sido referentes mundiales por su compromiso con la paz, como Gandhi, Martin Luther King, Malala Yousafzai . A través de sus historias, vimos cómo la lucha pacífica ha sido, en muchos casos, una herramienta poderosa de transformación social.

Como parte del recorrido histórico, elaboramos una línea del tiempo con los acontecimientos más significativos relacionados con la paz, desde la Antigüedad hasta nuestros días. Este ejercicio nos permitió situar hechos clave, comprender su contexto y reflexionar sobre cómo ha evolucionado el concepto de paz a lo largo del tiempo.

Uno de los momentos más enriquecedores fue la organización de un debate en el aula, donde el alumnado exploró tanto los logros como los desafíos que enfrentan quienes apuestan por la vía pacífica. Fue un espacio de argumentación, respeto y pensamiento crítico que nos permitió ver la paz desde diferentes ángulos, sin idealismos pero con esperanza.

Finalmente, quisimos llevar la reflexión al plano más cercano: la paz personal. A través de dinámicas, juegos, pequeñas actuaciones y actividades expresivas, el alumnado pudo explorar cómo construir la paz en su día a día, en sus relaciones, en su forma de comunicarse y convivir.

Todo este proceso ha sido, sin duda, un trabajo excelente. No solo por los resultados obtenidos, sino por el clima de colaboración, reflexión y compromiso que se ha generado. Hemos aprendido que la paz no es algo abstracto ni lejano: es una construcción diaria, que empieza por uno mismo y se extiende a los demás.

Atención: El alumnado que no haya recibido SMS con Clave iANDE deberá usar el tutorial para Alumnado Nuevo.